$900,00
Por ahí no estás segura de arrancar pero querés verlas y probar cómo se sienten. O quizás querés tener una para dormir, o ver si éstas no te producen alergias.
El Kit Unna está pensado para quienes prefieran incorporarse gradualmente al cambio por reutilizables y también para las usuarias de copas que quieran agregar una toallita como complemento.
Trae una base con alitas impermeables y una toallita absorbente que puede ser tamaño P o M.
Si te estás iniciando en el mundo de la tela, te permite probar haciendo apenas una pequeña inversión e ir cambiando gradualmente al hábito de no tirar más tus toallitas.
Luego, si quisieras más, tu Kit Unna se suma al Kit que prefieras. Cuantas más tenés, más te duran, porque lavás menos a cada una, asi que el kit Unna siempre viene bien.
¿Cómo se lavan?
- Con el proceso de teñido de los tintes naturales, las telas han sido prelavadas varias veces, pero antes de usarlas podés enjuagarlas para quitarles posibles restos de hierbas o excedentes de tinte.
- Después de usarlas, se les saca la mayor parte de la sangre con agua sola y podés elegir e ir probando cuál es la forma de lavado que mejor te sirve (hay quienes no precisan más que agua para desprender toda la sangre de la tela).
- Algunas compañeras las dejan en remojo con jabón blanco algunas horas y luego las enjuagan y las tienden o las agregan al lavado en lavarropas (podés unir los abrojos de cada unidad entre sí para que no se enganchen a otras prendas).
- Otras compañeras las dejan en remojo con bicarbonato de sodio y vinagre. Una vez que se seca, no le queda olor a vinagre.
- Si tu sangre tiñó mucho el tejido podés usar un poquito de agua oxigenada (no abusar porque daña la tela).
- Algunas compañeras consideran mejor el uso de jabones líquidos o para prendas delicadas, porque no engrasan ni endurecen las telas con el tiempo.
- Las bases incluso se pueden cepillar un poquito si hace falta, la tela es más resistente.
- No planches la base impermeable. Las toallitas absorbentes se pueden planchar, es mejor para que vuelvan a estar finitas y bien extendidas y no parezca que se encogieron.
- Si las secás a la sombra cuidás más los colores, en cambio, quizás prefieras secarlas al sol como una forma de desinfectarlas o blanquearlas.
- Lo mejor es cambiarte seguido las toallitas para que sean más fáciles de lavar.
Si no se pegan a la bombacha, ¿No se mueven?
Como no tienen pegamento hay que prestar más atención en que la ropa interior las ajuste bien, para evitar que se muevan. Algunas compañeras usan un short o boxer arriba para que no se mueva, pero normalmente con las alitas ya es suficiente
Cuando ya me baja poquita sangre, ¿las puedo usar más de 7 horas?
Las toallitas son muy absorbentes y tienen capacidad para garantizar más horas de uso si no podés cambiarte. Sin embargo, cuando ya no te baja tanto, es mejor atender a que no pases más de 6/7 horas sin cambiarlas. El mayor secreto es que la sangre no comience a secarse en el algodón porque de esa forma, pasadas las 6/ horas, lo tiñe. Siempre es importante recordar que, aún si se tiñeran, las toallitas continúan absorbiendo, la sangre simplemente actúa como un tinte natural. Si la tela está bien lavada no se generan infecciones ni dejan de ser saludables e higiénicas.
Fuente: www.flordeluna.com.ar